GUELFO NALLI

 

 

         Quienes lo amábamos y trabajábamos con él, nunca supimos donde empezaba Guelfo y terminaba el corno; donde empezaba el corno y terminaba Guelfo; desde el primer momento que lo tuvo en sus manos, se fundieron en un eterno abrazo, así transitaron por la vida y por el mundo, hasta el último minuto.

 

         Fue el hijo mayor de una familia de músicos. Su papá Alberto, 1º trombón de la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata. Su hermana María Antonieta, 1º violoncello de la misma Orquesta. Su hermano Carlo, 1º corno de la misma Orquesta, ACTUAL 1º CORNO DE LA Orquesta Estable del Teatro Colon, como así también fue integrante de la RAI de Torino y de la del Massimo de Palermo.

 

         Su hijo Juan Carlos, 3º violencello de la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal. Su hijo Adrián, 2º trombón de la Orquesta Estable  del Teatro Argentino de la Plata y 2º trombón de la Orquesta Estable del Teatro Colon.

 

         Fue un gran ejecutante y un magnifico maestro; sus alumnos lo seguían donde fuera. Su alumno Martin Mayes –Torino- escribió un hermoso Requiem Per Guelfo, así como el compositor argentino Roberto Pintos. Fueron homenajes post mortem; pero en vida muchas son las obras dedicadas a el, entre ellas –Del amor y la nostalgia – Dastoli; de Alicia Terjian – Carmen Criaturalis- y Cantos en Soledad de Ranieri.

Ha tocado de manera estable en las siguientes Orquestas:

-       Sinfónica del Teatro Argentino de La Plata.

-       Estable del Teatro Colon.

-       Filarmónica.

-       Nacional de Buenos Aires.

-       R.A.I. de Torino.

-       Sinfónica del Teatro Massimo de Palermo.

-       Camerata Bariloche.

 

Ha dado Cursos en ITALIA: Bolzano – Bordighera – Loano – Parma –Reggio Emilia – Catania – Supino (FR) suo paese natale. ESPAÑA: Barcelona – Colombres - . MEXICO. PERU. URUGUAY. ARGENTINA: Bariloche.

 

         Enseño en los Conservatorios de Torino (Italia), Municipalidad de Buenos Aires, Conservatorio Nacional de Buenos Aires, en el Nacional de La Plata  y en el Instituto de Arte del Teatro Colón (Argentina).

 

         En el año 1989 fue premiado con el KONEX DE PLATINO y en 1994 se le hizo entrega de la Medalla de Oro del CAMU, de la UNESCO.

 

En mi nombre, el de mis hijos, de mis nietitos, de mi señora suegra y en el de mis cuñados, GRACIAS!

NELBA NALLI